viernes, 29 de noviembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
tp informatica
https://skydrive.live.com/redir?resid=871920441A75C548!125&authkey=!APlCZKfqMZicBt4&ithint=file%2c.docx
lunes, 28 de octubre de 2013
Tecnologia
Una silla sirve para sentarse esta de madera, bastante cómoda, con asiento mullido.
Se podría mejorar poniéndole un respaldo con goma espuma y cuerina.
El sillón podría mejorar con mas goma espuma en el asiento, en lo demás es cómodo y practico por que
es giratorio y la altura se puede adaptar de acuerdo a la necesidad de la persona que la usa.
martes, 20 de agosto de 2013
jueves, 8 de agosto de 2013
explicacion de sky drive
1)poner tu correo y tu contraseña
2) una vez que ya entraste crear la carpeta
2) una vez que ya entraste crear la carpeta
3)SUBIR ARCHIVOS
4)COMPARTIR CON EMAIL DEL PROFE
lunes, 1 de julio de 2013
Introducción a los blogs
- ¿Qué es Blogger?
- ¿Qué es un blog? ¿Cuáles son sus partes principales? (Insertar una imagen que las muestre)
- ¿Cómo definimos una entrada del blog? ¿Cuáles son sus partes principales?
- Insertar una imagen que identifique a Blogger
- Colocar al final los enlaces (links) a los blogs de la escuela, de la biblioteca y de 2 profesores del curso.
1-Blogger es un servicio que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting.
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com.
Los blogs alojados en Blogger generalmente están alojados en los servidores de Google dentro del dominio blogspot.com.
2-Un blog (en español, sin comillas ni cursiva, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
un blog se forma de diversas piezas que se juntan y se crea el sitio entero algunas piezas principales son:
header, post, archivos, comentarios, categorias.
3-El
post o entrada: La parte principal en la que le autor escribe el texto según
la finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias...).
Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes
realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La interacción
entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación
con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post
- Su temporalidad. Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación. - Su clasificación:
- Su temporalidad. Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación. - Su clasificación:
- Temporal: la clasificación de las entradas por semanas, meses, años...
- Temática: clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se asimilen a potenciales búsquedas.
- 5
Inserción de imágenes
Insertar una imagen utilizando la herramienta recorte
Ir a la herramienta recortes
Seleccionar el sector a recortar
Guardar la imagen recortada en archivo guardar como
En el blog
Clic en entrada nueva.
Clic en entrada, poner el título.
Clic en etiqueta completar con la materia.
Clic en insertar imagen.
Clic en elegir archivo
Seleccionar imagen clic abrir.
Clic en añadir imagen.
Doble clic en la imagen para que aparezcan las opciones de alineación y tamaño.
lunes, 24 de junio de 2013
accidentes geograficos
Una playa es una extensión casi plana, formada
por arena o piedras, que está en la orilla del mar, de un río o de un lago. Por
ejemplo Mar del Plata.
En geografía, un cabo o punta es un accidente geográfico formado por una masa de tierra que se proyecta
hacia el interior del mar; recibe este nombre sobre todo cuando su
influencia sobre el flujo de las corrientes costeras es grande, provocando
dificultades para la navegación.
Algunos cabos son especialmente famosos por ello, como el cabo
de Hornos. Por ejemplo Cabo Buena Esperanza.
Un golfo es una parte del mar de gran
extensión, encerrado por puntas o cabos de tierra. Aunque normalmente se confunde con una bahía y
no está claro dónde está la frontera entre lo que es un golfo y una bahía,1 se entiende que las bahías son de menor
extensión. Por ejemplo Golfo de México
Un acantilado es un accidente geográfico que consiste en una pendiente o vertical abrupta.
Normalmente se alude a acantilado cuando está sobre la costa, pero también pueden ser considerados como tales
los que existen en montañas, fallas y orillas de los ríos. Cuando un acantilado costero de forma tabular
alcanza grandes dimensiones se le denomina farallón.
isla de coche Venezuela.
Una ría es un accidente geomorfológico que
designa una de las formas que puede adoptar la desembocadura de un río, cuando un valle
costero queda sumergido bajo el mar por la elevación del
nivel de agua. Es un brazo de mar que se interna en la costa y que está
sometido a la acción de las mareas. Rías en México
Un istmo es una franja estrecha de tierra que
une, a través del mar, dos áreas mayores de tierra, en general con orillas a
ambos lados. Por ejemplo Tasmania.
Una península es una extensión de tierra rodeada de agua por todas
partes excepto por una. Es decir todo lo contrario a un golfo o bahía.
Península de Yucatán.
La bahía es una entrada de
masas de agua de mar en el interior de superficie de tierra, son pequeñas en
comparación con los golfos. Bahía de Samborombon
Un archipiélago es un conjunto de islas, islotes y otras diminutas masas de tierra cercanas entre
sí. Archipiélago canario España
Una albufera es una masa
de agua al igual que las lagunas, la diferencia radica en el origen de ese
agua: en las albuferas existe una conexión con el agua marina, que se filtra
hacia el continente y que a través de su paso pierde su salinidad: existe entre
la costa y la albufera una Dehesa que es el ecosistema responsable de la
desolación de ese agua marina. De forma que al llegar a la masa de agua ésta ya
es dulce. La laguna de Merín
Un delta fluvial es un accidente geográfico producido por el depósito de
sedimentos en la desembocadura de un río.
sábado, 22 de junio de 2013
Sky drive para guardar archivos y compartirlos
Actividad 3
Para ingresar ir a gmail: escribir el emails y la contraseña
clic en Más, se despliega un menú clic en blogger
clic en Gonzalo Billordo
clic en nueva entrada
en entrada escribir el título
en etiqueta el nombre de la materia
Para crear una carpeta en sky drive poner el email y contraseña
clic en crear carpeta: escribir el nombre de la carpeta
Para agregar un archivo clic en cargar
seleccionar el archivo, clic en abrir
jueves, 20 de junio de 2013
La costa es la
parte de un continente o de una isla que limita con el mar. También se denomina
Litoral a la costa de grandes ríos. Tiene un paisaje inestable, donde en los
sectores de playa su perfil bidimensional puede crecer debido al depósito de sedimentos
y en otros casos puede disminuir por los procesos de erosión marina. Pero las
costas también son modificadas por otros factores, como el clima, el viento, el
oleaje, actividad biológica y las actividades humanas.
La plataforma continental es la superficie de un
fondo submarino próximo a la costa y situado entre esta y profundidades
inferiores a 200 metros. En ella abunda la vida animal y vegetal por lo que es
de gran importancia económica.
Las llanuras abisales son zonas llanas o de pendiente
muy suave del fondo de la cuenca oceánica profunda. Están entre las zonas de la
Tierra más llanas y suaves, y entre las menos exploradas. Las llanuras abisales
suponen aproximadamente el 40% del fondo del océano y su profundidad oscila
entre los 2.200 y los 5.500 m. Suelen quedar entre el pie del talud continental
y una dorsal oceánica
o una fosa.
Un mar epicontinental es una masa de agua salada con
una gran extensión pero con escasa profundidad que se extiende sobre una plataforma
continental.
Una fosa es un
valle o zona que se encuentra por debajo del nivel del terreno circundante o de
referencia.
Una cuenca oceánica
(o cubeta oceánica) es una depresión muy extensa, relativamente uniforme, de
contornos más o menos redondeados, que constituye el fondo de los océanos. Las
cuencas de los océanos alcanzan profundidades de 6.000 m., pero tienen sus
bordes limitados por la base del talud continental, situada a unos 2.000 m. de profundidad. En
cada océano la cuenca suele hallarse subdividida en dos o más partes por la
dorsal oceánica.
Borde submarino: es el punto que marca los 200 metros de
profundidad y que le da fin a la plataforma submarina y comienzo al talud.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)